Diseñamos y proveemos soluciones de conocimiento para responder a retos y problemas sociopolíticos complejos. Integramos capacidades humanas, metodologías y tecnología para garantizar la adecuada comprensión y gestión sostenible del entorno, de modo que se asegure el cumplimiento de los objetivos institucionales o empresariales.
Información
Captura, sistematización y reporte de información confiable y necesaria para la toma de decisiones. Caracterización de contextos poblacionales, geográficos o temáticos y vigilancia de entorno en tiempo real.
Análisis
Comprensión de coyunturas y prospectivas. Interpretación de realidades sistémicas y complejas y determinación de sus implicaciones para las organizaciones. Mapas dinámicos de actores e interacciones. Identificación y priorización de oportunidades y riesgos.
Estrategias
Formulación y aplicación de estrategias para la obtención de objetivos en condiciones complejas. Diseño de futuros e innovación social. Gestión de la incertidumbre. Construcción de capacidades para la prevención y control de riesgos de entorno. Formulación y aplicación de modelos de gestión, relacionamiento y comunicaciones. Formación y entrenamiento.
Proyectos recientes
- Análisis de escenarios para la gestión social, ambiental y de gobernanza en nuevos territorios y mercados para Empresas Públicas de Medellín – EPM
- Estrategia para la viabilidad sociopolítica de El Cerrejón.
- Montaje y operación del Sistema de Inteligencia de Entorno de Ecopetrol.
- Riesgos de la transición de régimen político en México para Northland Power.
- Estrategia de inserción territorial para el aeropuerto de Bogotá y el proyecto de nuevo aeropuerto en Cartagena para Odinsa.
- Mapa Nacional de Riesgos de posconflicto en Colombia.
- Estrategia de gestión de riesgos de posconflicto para el Grupo Empresarial Ecopetrol.
- Estrategia de gestión de riesgos de posconflicto para el Grupo Empresas Públicas de Medellín EPM.
- Gestión de riesgos en Derechos Humanos para El Cerrejón.
- Estrategia para la gestión de riesgos en Derechos Humanos para Aguas de Malambo, Aguas de Occidente, Aguas de Urabá y Emvarias para EPM
- Estrategia para la gestión de riesgos en Derechos Humanos para EPM, ESSA, CENS, CHEC y EDEQ.
- Gestión de riesgos de transición para Oleoducto Central S.A. Ocensa.
- Prospectiva para la gobernabilidad y el desarrollo del departamento de La Guajira.
- Gestión de entorno para proyectos de transmisión eléctrica de Centrales Eléctricas de Norte de Santander.
- Alineamiento de actores para la construcción de una política de derechos humanos en Arauca.
- Análisis de riesgos de posconflicto para Valorem.
- Análisis de riesgos sociopolíticos de Proyectos de energía renovable en México.
- Análisis de riesgos en derechos humanos para Postobón.
- Escenarios de transición política en México e incidencias para el sector energético.